BRANCUSI El volumen abstracto nació con el
- Alfredo Marrón
- 6 dic 2016
- 1 Min. de lectura
Constantin Brancusi (1876- 1957) es la figura estelar de la escultura en la primera mitad del siglo XX. Es la referencia en el volumen cuando nació la abstracción en la pintura. Tuvo una silenciosa pero constante y determinada búsqueda de la esencia.
El contiene todo el esfuerzo por la depuración concentrada y la destilación de los impactos formales. Siempre encontramos en Brancusi un misterio insondable como seguramente sería la esencia de las cosas si diéramos alguna vez con ella.
Conocí su taller cuando Renzo Piano lo reconstruyó meticulosamente frente al Pompidou. Era un cúmulo de materiales y obras solo iniciadas junto a otras en un estado neurótico de perfeccionamiento. Nada muy diferente del estudio de cualquier artista. Salvo que el de él era un gran caos que cobraba sentido si creyéramos que eran las piezas y materiales de una catedral en proceso de construcción..
Picasso, Bracque y los cubistas; Breton y los surrealistas; Mondrian y los primeros abstractos; Man Ray y Duchamp – que actuaba como una especie de representante -, y muchos otros pasaron por aquel estudio; todos eran conscientes de la innovación que llegaba con Brancusi.
Todas sus obras son siempre un misterio inescrutable, como en realidad debe ser la esencia de las cosas si algún día alguien da con ella. Ezra Pound escribió: “El efecto de la obra de Brancusi es acumulativo. El ha creado todo un universo de la forma y hay que contemplarlo en su conjunto. Es un sistema”
(Alfredo Marrón. Diseño Interior, n. 84)

Commentaires